Este sitio emplea cookies para prestar sus servicios, para personalizar sus avisos y para analizar el tráfico. También recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Puedes acceder a nuestras políticas de cookies en este enlace.
Resuelve tus dudas por WhatsApp
Clepsidra Alcalá Ver más grande

Clepsidra romana

REPCA040

Nuevo

Clepsidra romana (18.5 x 6.5 cm)

Más detalles

Este producto ya no está disponible

19,83 €

Información

Clepsidra romana
Reproducción cerámica de una de las clepsidras romanas halladas en la intervención arqueológica de la Calle Cogolludos de Alcalá de Henares (Madrid). Se trata de una pieza bastante desconocida en los catálogos cerámicos romanos, muy similar en forma a los ungüentaros cerámicos y vítreos con la salvedad que presenta, en su base, una serie de perforaciones para permitir la salida de un líquido de forma ralentizada. Las investigaciones (SECAH 2011) apuntan a que se trata de un objeto para captar y retener líquido (como una pipeta actual), más que un reloj de agua. Está fechada en el S. I d.C y actualmente se conserva en el Museo Arqueológico Regional de Madrid (Alcalá de HEnares).
En el ámbito protohistórico existen numerosos ejemplos peninsulares de clepsidras (con morfologías muy variadas, distinta a la de Alcalá) que arrancan desde el S.VII a.C hasta el mundo ibérico pleno. Su funcionalidad debió ser polivalente, desde tareas domésticas (elaboración de comidas, escanciado de componentes, etc) a banquetes simbólicos y cermonias funerarias (Trabajos de Prehistoria, 63, 2006).

Reseñas

Escribe tu opinión

Clepsidra romana

Clepsidra romana

Clepsidra romana (18.5 x 6.5 cm)

Escribe tu opinión