Ningún producto
Subcategorías
Lea atentamente antes de adquirir productos en esta sección (diferencias entre réplicas y reproducciones).
(1) RÉPLICAS. Copias exactas de un original o de una reproducción arqueológica obtenidas mediante colada en moldes. Para su elaboración se utilizan diferentes tipos de resinas, polímeros y morteros. Las réplicas de un mismo objeto son idénticas entre sí, variando su color o textura en función de la decoración y del proceso de colada.
(2) REPRODUCCIONES. Objetos elaborados de forma artesanal utilizando las mismas materias primas con las que se hicieron los originales y siguiendo procesos de fabricación similares a los utilizados en el pasado. A diferencia de las réplicas, no son iguales al original y pueden variar sensiblemente de una a otra. No hay dos reproducciones iguales salvo en procesos de fundido de metales a molde (cera perdida). Tampoco se utilizan polímeros en su elaboración.
Los códigos de pieza nos indican la categoría del objeto, empezando las réplicas por PLI y las reproducciones por REP. Al inicio de la descripción de cada objeto se indica si es una réplica o una reproducción.
¡OJO! las réplicas de hueso son por tanto copias en resina de objetos cuya materia prima original fue el hueso o el asta. Lea atentamente la descripción y el código para comprobar si está adquiriendo una réplica o una reproducción
¿Y entonces qué es mejor, una réplica o una reproduccion?
Las réplicas son los materiales más utilizados en la actualidad: (1) coste más reducido, (2) reproducen con fidelidad hasta el menor detalle del original y (3) fácil accesibilidad y bajo riesgo de manipulación (si se rompe se puede sustituir por otra exactamente igual a un precio más reducido y además, es la única solución si queremos manipular, con fines didácticos, objetos que sólo pueden contemplarse en museos). La reproducción por otro lado, reproduce fielmente otros parámetros como el peso y las texturas originales al emplear las mismas materias primas que los objetos prehistóricos. Su elaboración es artesanal y su precio más elevado. Todo depende de nuestras necesidades y presupuesto.
En esta sección, por cuestiones de comodidad para el usuario, las réplicas y las reproducciones se han organizado según (1) TEMAS (agrupados por la funcionaldiad y finaliad de los objetos independientemente del período), (2) PERÍODOS o épocas en los que fueron fabricados, y (3) por MATERIA PRIMA en la que fue elaborada la pieza original.
Una de las disciplinas arqueológicas que permite aproximarse con rigor a la difícil tarea de la reproducción de calidad, es la arqueología experimental, disciplina que a través de la investigación y la experimentación controlada, persigue reconstruir los procesos técnicos mediante los que se elaboraron y usaron los artefactos prehistóricos.
Pátera de Otañes bronce (21 x 21 x 2.5 cm)Ref. BR. 109 (2004) Ee4 Pátera de Otañes bronce (21 x 21 x...
Disco de Teodosio bronce (23.5 x 1 cm)Ref. BR 915 (2010) Ee3 Disco de Teodosio bronce (23.5 x 1...
Jabalí de Riotinto (16 x 24 x 4.5 cm, 1.7 Kg) Ref. BR 127 (2014) Jabalí de Riotinto (16 x 24 x 4.5 cm,...
Toro de Azaila (15 x 23 x 6.5 cm) Ref. BR 921 (2016) Toro de Azaila (15 x 23 x 6.5 cm)...
Exvoto oferente (15.5 x 8 x 5 cm) Ref. BR 756 (2011) Exvoto oferente (15.5 x 8 x 5 cm)...
Trompa numantina lobo (34 x 27 x 13 cm) Trompa numantina lobo (34 x 27 x 13 cm)
Bronce Carriazo (14 x 4 x 9 cm)Ref. Br 878 Bronce Carriazo (14 x 4 x 9 cm)Ref....
Lucerna casco gladiador (25 x 20 x 26.5 cm) Lucerna casco gladiador (25 x 20 x...
Exvoto de équido del Cigarralejo (11 x 15 x 4.5 cm)Dimensiones con peana (20 x 15 x 7.5 cm). Ref. BR-505 (2017) Exvoto de équido del Cigarralejo (11...
Kylix griego (32 x 19 x 20 cm) Kylix griego (32 x 19 x 20 cm)
Árbol de la Vida pequeño (11 x 6.5 x 3 cm) Ref. Br: 216Árbol de la Vida grande (16 x 9.5 x 5 cm) Ref. Br: 215 Árbol de la Vida pequeño (11 x 6.5 x...
Árbol de la Vida pequeño (11 x 6.5 x 3 cm) Ref. Br: 216Árbol de la Vida grande (16 x 9.5 x 5 cm) Ref. Br: 215 Árbol de la Vida pequeño (11 x 6.5 x...